viernes, 5 de octubre de 2012

Relación de Inditex con los consumidores

A pie de calle cuando a alguien le preguntan por Inditex nadie habla del Grupo Inditex, ni de la Fundación Amancio Ortega, tampoco de la estrategia empresarial ni -generalmente- de la figura de Amancio Ortega como la del tercer hombre más rico del mundo. Lo que al ciudadano de a pie le viene a la cabeza son sus tiendas, la ropa que en ellas se expone -y digo se expone por la elegancia y personalidad con la que es tratada-, y esto es posible gracias a la cercanía que Inditex ha logrado con sus consumidores.



La relación compradores-vendedores en estos últimos años viene determinada por la accesibilidad que los consumidores tengan a los productos deseados. Inditex lo ha conseguido por medio de las webs de sus numerosas marcas. No fue hasta el 2001 cuando Zara comenzó a contar con su página web, esta era la imagen de la primera página web de la marca. Seguramente en aquel entonces no avistaban aún en lo que iba a convertirse "el monstruo de Inditex" en menos de diez años. Os animamos a que visitéis la página Wayback Machine a través de la que podréis conocer la trayectoria que ha seguido el diseño de las páginas web de Inditex.

Si nos detenemos un momento a observar la página web de la marca principal de Inditex, de Zara, actualmente descubrimos el cambio que ha dado la marca de forma que se ha estrechado mucho más la relación con el consumidor. El diseño de la página es sencillo y elegante, en primer lugar el interesado selecciona el país desde el cuál quiere realizar su consulta, lo que es una buena forma de que Inditex nos cuente hasta dónde llega el dominio de sus marcad y por otro lado nos dice que, en virtud de los lugares diferentes del mundo, es posible encontrar variaciones en las prendas, de modo que si bien Inditex trata de ser universal, no se olvida de que cada consumidor tiene unos intereses distintos y concretos. Ya en la página, como en cualquier otra página de moda, el consumidor puede seleccionar lo que más le interese partiendo de lo que quiere consultar o consumir. Sin embargo nos llama la atención el apartado PEOPLE! donde se dan unas instrucciones invitando al usuario a que suba imágenes a la página web con prendas de Zara de la colección de la temporada, de manera que entrarán en un concurso de selección en el que si se eligen para mostrarse en la web, el usuario obtendrá un premio de 300 euros.

Descubrimos que Inditex no solo mantiene el contacto comprador-vendedor por medio de la posibilidad de obtener productos online, sino que además cuenta con un sistema por el que el consumidor toma un papel dentro de la propia marca. Esta es, sin duda, otra de las tantas claves del éxito de Inditex.

Esther Rodríguez-Losada Torres

No hay comentarios:

Publicar un comentario