viernes, 12 de octubre de 2012

Ella es... ZARA




                           

Inditex se ha convertido en uno de los principales distribuidores de moda del mundo y cuenta con ocho formatos comerciales -Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uteqüe- que como ya hemos destacado en otras entradas cuenta con 5.693 establecimientos en 85 países de los cinco continentes. Por esto mismo creemos que si hay que pensar en un personaje destacado a quienes hay que mencionar es a cada una de las marcas del Grupo. Son cada una de sus tiendas las protagonistas de Inditex. Cada una con una personalidad y un estilo diferente que se adaptan a todo tipo de personas. Cada tienda es un mundo, un personaje dentro de lo del universo Inditex. 

Zara está presente en los 85 países en los que existe Inditex. De hecho, en algunos de ellos es la única de las marcas que tiene tienda. En total son 1.671 tiendas ubicadas en emplazamientos privilegiados de las principales ciudades. Que se dé esta impresionante presencia internacional permite concluir que no existen fronteras que impidan compartir una misma cultura del vestir.



Como dicen en su página web de presentación, en Zara el diseño se concibe como un proceso estrechamente ligado al público. La incesante información que llega de nuestras tiendas a un equipo de creación de más de 200 profesionales traslada las inquietudes y demandas del cliente. Y es que Zara marcha al paso de la sociedad, vistiendo aquellas ideas, tendencias y gustos que la propia sociedad ha ido madurando. De ahí su éxito entre personas, culturas y generaciones que, a pesar de sus diferencias, comparten una especial sensibilidad por la moda.

Su nombre no era el que Amancio Ortega tenía pensado. En realidad él quería poner Zorba a su primera tienda, pero este nombre ya estaba en el Registro de Patentes y Marcas. Después de varios minutos jugando con sílabas, y delante del funcionario, el nombre que acabó surgiendo fue Zara.  

Al final el protagonismo de Zara radica en que ha sido la primera tienda en democratizar la moda. En imponer el low cost con gusto. Para gente joven y... para gente menos joven. Es la cadena insignia del Grupo, el orgullo del creador y de la casa Inditex. 

El lanzamiento de la compra "online" fue todo un hito. La primogénita volvía a dar un paso al frente, volvía a ponerlo todo más fácil para los consumidores. Se inició en septiembre de 2010, tres años después del lanzamiento de Zara Home. Cuenta con plataforma de venta en 18 países europeos, además de EEUU Y Japón.  


Zara obtiene unos ingresos anuales de 13.793 millones de euros (2012) y un beneficio neto de 1.946 millones de euros. Alrededor del 5% de su facturación es gracias a las ventas "online", unos 743 millones de euros. Las ventas se gestionan a través de la empresa irlandesa ITX E-Commerce Ireland Limited, en vez de en España, lo que ha generado polémicas aún sin resolver, ya que la causa está en que en Irlanda se mantiene una fiscalidad más beneficiosa

En definitiva, que Zara es protagonista porque es la primogénita, porque es la favorita, la que más presencia tiene, la que todos conocemos, de la que cualquiera puede vestirse. 



Ana Escauriaza Escudero

No hay comentarios:

Publicar un comentario