Desde la pequeña ciudad española de
La Coruña, desde aquella ya conocida calle Torreiro, hasta la
inmensa Hong Kong. Mientras
Mark Zuckerberg fundaba Facebook a principios de 2004, Inditex abría su tienda número
2.000 en esta ciudad ampliando su presencia en 56 países de Europa,
América, Asia y África. Pero no se detuvo ahí. En el 2008 abría su tienda número 4.000 en Tokio y alcanzando la presencia en 73 países tras la entrada en Corea, Ucrania, Montenegro, Honduras y Egipto. Y la andadura no termina aquí: en el 2010 el Grupo alcanzaba las 5.000 tiendas con la apertura de un Zara en el centro histórico de la ciudad de Roma.
La importancia de esto no es solo que se superen a sí mismos, sino que demuestran con cada nueva apertura en un país distinto que la marca no solo está internacionalizada
sino que es capaz de adaptarse a las necesidades de jóvenes y
adultos del mundo entero y de toda variedad de culturas. Su presencia
en tantos países es el resultado de un diseño que supera fronteras
para adaptarse al hombre y la mujer de hoy, independientes, urbanos y
cosmopolitas. Se ha convertido así en una marca multicultural. Quién
iba a pensar que los modelos originalmente gallegos terminarían por
imponerse en cinco continentes, a través de varios millares de
tiendas y puntos de venta.
Me han servido...
Ana Escauriaza Escudero
No hay comentarios:
Publicar un comentario