El 2011 trajo consigo techos aún más altos. Con el aterrizaje de Zara en Sidney, Inditex llegaba a Australia, y así a los cinco continentes. Unos días antes, Bershka había sido establecido en Japón, y unos meses más tarde Zara lo hacía en Taiwán y Sudáfrica, en una corriente imparable del Grupo hacia nuevos mercados y culturas que le recibían expectantes.
Las cifras de 2011 hablaban solas:
las ventas habían crecido hasta un 10% alcanzando los 13793 millones, el número de empleados 109.512 y el de tiendas 5257, 483 más que en 2011.
Me han servido de ayuda:
http://es.fashionmag.com/news/Inditex-esta-presente-en-los-cinco-continentes-tras-aterrizar-en-Australia,167832.html
http://www.abc.es/20111109/economia/abci-inditex-sudafrica-201111090630.html
http://www.expansion.com/2011/04/27/empresas/distribucion/1303938953.html
http://www.europapress.es/sociedad/consumo-00648/noticia-todas-cadenas-inditex-contaran-martes-tiendas-online-20110901140815.html
Y las notas de prensa de Inditex
http://www.inditex.es/es/prensa/notas_de_prensa/amplia/00000842
http://www.inditex.es/es/prensa/notas_de_prensa/amplia/00000840
http://www.inditex.es/es/prensa/notas_de_prensa/amplia/00000912
María Olábarri Candela